Arqueo-Acústica
TROMPETA MOCHE
DEFINICION:
La trompeta moche,
es uno de los instrumentos aerófonos con gran importancia en la cultura moche o
mochica, ya que el tocarla indicaba superioridad (de un cargo superior) o
poder.
Existen varios
tipos de trompeta moche, y cada uno de ellas indicaba un momento especial al
igual que un cargo especial, también se usaba en un momento distinto.
TIPOS DE TROMPETA MOCHE:
TROMPETA DE TUBO LARGO
CON CABEZA DE FELINO

TROMPETA DE DOS CABEZAS

TOMPETA TIPO CORNO
CON CABEZA DE FELINO
TROMPETA DE TUBO
Esta
vez vamos a hablar de la TROMPETA TIPO CORNO CON CABEZA DE FELINO
Características:
PARTES DE LA TROMPETA:
FABRICACION:
Materiales:
·
Agua
·
Arcilla
·
Arena
·
3Moldes- para,
boquilla, circulo de aire, para el tudel principal
Original: Tierra
de color (blanca–roja)
Hoy en día se usa
pinturas convencionales (roja, blanca, negra, naranja)
Modo de fabricación:
Primero prepara
la arcilla mesclada con la arena luego se va formando en el moldeo
También a mano
(dos maneras de fabricación) el grosor de la capa debe tener un
Aproximado de
0.3-0.4milímetros; poco a poco se va formando hasta cubrir todo el molde,
Ese procedimiento
se tiene con todos los moldes. Una vez terminado se extrae los moldes
Cuidadosamente y
se unen parte por parte haciendo que sea poco notorio el punto de
unión
Luego se da forma
a la cabeza de pendiendo la imagen que se desee tomar de referencia
(culebra o perro
peruano) todo esto se hace manualmente
La boquilla tiene
un trato muy especial en su elaboración ya que se cuida la forma tanto
Exterior como la parte
interna
La copa ha de ser
cóncava para producir un buen sonido no se toma en cuenta una
Medida exacta para
hacer la para ello usan solamente la mirada teniendo en cuenta que en
Ella entre una huella
del pulgar de la mano
Una vez terminada
se deja secar, luego de ello se mete al horno donde será quemada y
Esta tomará un color
anaranjado y por último se procede a pintar
FORMA DEL SONIDO:
Tiene un sonido
grueso parecido al de un euphonio un poco más ahogado
No hay un tono
específico para generalizarlo en las trompetas moche ya que todas botan
Distintos sonidos
en el caso de la trompeta que estudiamos el sonido que daba era la nota
G3 luego su
octava luego una 6 una segunda y otra segunda esto es G-G8–E-F#-G
Comentarios
Publicar un comentario